miércoles, 25 de mayo de 2016

Exposicion Pictórica en Galería Qhapaq Ñan


Este viernes 10 de Junio, saldrá al aire a las 8:30 am.
una entrevista hecha por el programa Metrópolis conducido por Fátima Saldonid de la Cadena de TV Peru.com.pe



Antonio Gary propietario de la Galería durante la entrevista.
Dra. Sonnia Valdivia presentando la Muestra.

Walter Anicama Zamora

Sergio Silva Cajahuaringa
Artistas presentes durante la entrevista

Antonio Garay y familia
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 

La noche del  20 de Mayo, se incorporó al circuito cultural de Lima, la Nueva Galería de Arte y Centro de Convenciones Qhapaq Ñan situada en el corazón de Lima. Av. Petit Thouars 1261, Santa Beatriz.
La primera noche albergó la Exposición de Pintura y Escultura Arte y Creatividad 2016 organizada por la Galería Qhapaq Ñan y la Revista Socio Cultural Iberoamericana International, publicación que cumplió sus XXI años desde sus inicios en Miami, Florida. U.S.A.




Fué una velada esplendorosa, la gente entraba y salía, varias oleadas se sucedían admirando las obras de los pintores que estaban a la mano para hablar de su inspiración. Un equipo de Anfitrionas del Instituto Superior Cepea les daban la bienvenida. Los maitres les servían sus cócteles y entremeses.
.

Para empezar la Galería estaba fabulosa, podría asegurar que ahora es la galería más grande y mejor equipada de todas la que hay en Lima. Solo los Museos la superan.

Un nuevo riel Quick Snap del sistema de montaje de obras fue estrenado. Una gran iluminación bañaba sus amplios espacios de casi 500 metros cuadrados. Un excelente sistema de audio, sillas para los visitantes, baños para silla de ruedas, kitchenette, ambientes de oficina, sala de prensa, sala de conferencias, red Wi-Fi, y estacionamiento al frente del local.



La ceremonia empezó con las palabras de la Dra. Sonnia Valdivia quien agradeció al Sr. Antonio Garay propietario del Centro de Convenciones Qhapaq Ñan por su iniciativa de organizar esta muestra pictórica, también agradeció a todos los presentes, artistas y a los colaboradores que apoyaron para que esta exposición se inaugurara a tiempo, ya que la logística envuelta en coordinar la llegada de las obras desde las 18 regiones del país participantes no era fácil.



Después el Sr. Antonio Garay Sotomayor, propietario de la Galería dio la bienvenida y expuso su visión del arte y del Movimiento de Artistas en el Perú. Estableció una alianza con los artistas plásticos para promover la cultura en el país.

 El Sr. Antonio Garay fue aplaudido por su propuesta en favor del arte y la cultura en el Perú



Después escuchamos las palabras del literato Luis Yáñez quien dio una impresionante exposición sobre el arte y el octavo día de la creación y sobre la propuesta del Sr. Antonio Garay Sotomayor en
pro del Arte y la Cultura del Perú .


José Márquez Caisahuana recibe diploma del literato Luís Yañez


Para cerrar la velada el Arq. Manuel Ungaro Zevallos habló sobre los inicios de la Revista Iberoamericana que hoy cumple XXI años y sobre los pintores.

Arq. Manuel Ungaro Zevallos


Max Montoya, Lucy Rivera, Mariella Olórtegui, Miguel Angel Paz.


Pablo Ramírez Vega, Sergio Silva Cajahuaringa, Aldo Carhuancho, Luis Falconí


Luis Falconí, Percy Ramiro Gavilán, David Huaytalla Dionicio, Aldo Carhuancho


Sr. Antonio Garay premiando al pintor Julio Tarqui. 


Miguel Angel Paz, José Ipanaque, Carmen Torres, Julio Tarqui.


El Sr Antonio Garay entrega Diploma a Miguel Angel Paz Musto



Luis Yañez hace entrega de un Diploma a Pablo Ramírez Vega


 Sr Antonio Garay entregando Diploma al Maestro David Huaytalla Dionicio 


Pintor Romanac recibe Diploma de la Dra. Sonnia Valdivia.



 Sr. Antonio Garay entregando Diploma al artista Max Manuel Montoya.


La Dra. Sonnia Valdivia brindando con Antonio Garay, 
propietario de la Galería.


Sr. Juan Valdivia, Bartolomé Malca, Augusto Salazar.


 Ana María Pizarro con la Dra. Sonnia Valdivia


Los chicos y chicas de VisualProject con el Sr. Antonio Garay

Una estudiante de fotografía con el Biólogo José Yovera
admirando la obra de Walter Anicama Zamora

Nuestras infinitas gracias a las chicas y chicos
del Instituto Superior CEPEA que con cuya gracia y energía permitieron 
que esta sea una noche esplendorosa.

viernes, 6 de mayo de 2016

FLASHBACK 2002 - Muestra Pictórica en el Congreso del Perú a favor de la la Niñez Peruana









Jim Warren

Dan Mackin


Diana Paredes

Ana María Pizarro

Elvira Garrido

RicoLopez



IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTE PICTÓRICO
EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ EN FAVOR DE LA NIÑEZ PERUANA.

La Revista Sociocultural Iberoamericana Internacional y el Congreso de la República del Perú presentaron una exposición pictórica en el ¨Hall de los Pasos Perdidos¨ del Palacio Legislativo denominada ¨Artistas Peruanos e Iberoamericanos en Estados Unidos de América¨. La muestra contó con la presencia de importantes pintores internacionales, tales como Juan Rico López de España, Wyland, Jim Warren, Dan Mackin, Sally Poliquín de los Estados Unidos, Luis Vega cubano-americano, y representando al Perú estuvieron Ana María Pizarro, Elvira Garrido y Diana Paredes.
Las artistas peruanas hicieron entrega de importantes obras de arte a fin de que el producto de su venta contribuya para que el Voluntariado pueda invertirlos en beneficio de los 600 niños que alberga en sus instalaciones. La ceremonia de inauguración se realizó en los amplios ambientes de la Sala Graú del Congreso, donde se distribuyó la Revista Iberoamericana a las diferentes personalidades invitadas y público asistente. La Sra. Ketty de Armenteras  recibió la donación agradeciendo a la Dra. Sonnia Valdivia y a la Lic. Norma Aranibar, propietarias de la Revista Iberoamericana International; al Congreso del Perú en la persona del Dr. Carlos Ferrero, Presidente del Congreso, al Dr. Xavier Barrón, Tercer Vice-presidente del Congreso del Perú por este evento con la finalidad de llamar la atención sobre las necesidades perennes que requiere la manutención de los niños del Puericultorio. Cerrando la ceremonia con broche de oro  un grupo de niños del Puericultorio Pérez Aranibar entonaron la canción del compositor Roberto Carlos ¨Yo quiero tener un millón de amigos¨, nota emotiva que arrancó multitudinarios aplausos de los asistentes.
Después del brindis de honor los invitados pasaron a admirar la exposición. En este evento también se donaron libros a todo color de la obra de los pintores ambientalistas norteamericanos Jim Warren, John Pitre y Juan RicoLopez de España para la Biblioteca del Congreso siendo su director el Dr. Segundo Soto Coronel.






domingo, 1 de mayo de 2016

FLASHBACK - Pitty Block


http://www.arkivperu.com/pitty-block-el-rey-de-las-tablas-y-las-pistas-60s-70s/

Homenaje a Pitty Block 

FLASHBACK 1969 - Revista Sobre Ruedas Año III No. 19





 

 

Quienes serán los vencedores  … en Las Seis Horas 1969

Estamos a pocas horas de iniciarse otra versión de las Seis Horas Peruanas, competencia organizada por el Club de Automóviles Sport, institución ésta constituida por elementos jóvenes de nuestro automovilismo, y que ha hecho de las Seis Horas Peruanas una competencia automovilista de circuito de gran prestigio en Sudamérica, tanto que podemos decir sin exageración que agrupa a corredores de la mayor parte de los países sudamericanos. Tanto es el interés que ha despertado en américa estas Seis Horas que para su realización no solo se movilizan  sino también un enjambre de periodistas que laboran en revistas, radios, y diarios de los diferentes países del continente sudamericano. Este año la directiva del CAS presidida por Enrique Lastres quien está dando gran dinamismo a esta institución secundado por todos los componentes de su junta directiva corona el año 1968 con la V versión de las Seis Horas Peruanas con carácter internacional. Al cerrar esta edición hay inscritas para largar a las 10 de la mañana del 15 de Diciembre, 48 máquinas, 14 de las cuales serán llevados por pilotos de países hermanos.
Esperamos que esta nueva versión sea como siempre una fiesta del deporte automotriz y de confraternidad entre nuestros pueblos. Serán seis horas de lucha intensa, de esfuerzos de hombres y maquinas que al compás del reloj unos se irán distanciando y otros se irán quedando; y al final, como en toda prueba, habrá vencedores pero solo vencedores de esta justa deportiva.

De los 48 inscritos, seis corresponden al grupo libre, categoría ¨A¨. De ellos, 1 son de casa, 1 venezolano y un ecuatoriano y el duelo será nuevamente sensacional entre el Porsche conocido por nosotros por El Tigre de los magníficos pilotos venezolanos Capriles-Atencio y el Porsche de Block-Navarro que por primera vez harán pareja para llevar este coche. También está el Ferrari de que, si bien algo antiguo, puede dar una sorpresa lo conducirá Dibós-Bradley. Del Martin Cooper de los ecuatorianos, habrá que verlo pues no tenemos antecedentes completos. A los McLaren no les podemos dar otra chance dado que en las últimas competencias no han podido terminar.

En el grupo sport, categoría ¨C¨, nueve son los que hasta estos momentos figuran como inscritos. De ellos: 1 ecuatoriano, 1 colombiano, 1 venezolano y el resto del CAS. El Camaro de los ecuatorianos Marello-Ortega puede ser una carta brava; la lucharan con el Mustang de los hermanos De las Casas, a quienes deseamos que esta vez sí terminen porque son muy buenos corredores, los que se merecen terminar con la mala racha que han tenido en las últimas competencias. Telge- Rizo Patrón  es una pareja que, si sabe llevar su Camaro, será un hueso muy duro de roer, y el veterano Arnaldo Alvarado que correrá por primera vez con su hijo Carlos en el Mustang.

En la categoría ¨E¨, hasta 2000 cc., dos magníficas parejas creemos que nos ofrecerán un hermoso espectáculo, George-Pizarro en Volvo y Kube-Astengo en BMW. Los otros dos no creemos que le puedan pelear por los coches que llevan.

En la categoría ¨F¨, hasta 1,600 cc., de los 7 inscritos uno es de Colombia: un Porsche que llevarán Mutis-Zangen , pero si el Lotus de Schettini-Dávila no tiene ninguna falla, esta sería de la pareja peruana.

En la categoría ¨G¨, hasta 1300 cc., que es la más numerosa figuran 12 inscritos. De ellos un colombiano con VW, al que veremos correr por primera vez en el Campo de Marte y será llevado por Tuati-Vargas; 1 chileno en Cooper, un cañón al que conducirán los esposos Band; El Fiat 124 de los argentinos Vessuri-Boyadjian; por primera vez correrán Roisenvit Pitt, en un Triumph MK3, que es otro cañoncito; los ecuatorianos Arias Vivanco en un Cooper; los Pardo en Alfa Romeo … En fin creemos que esta será una de las categorías más disputadas.

En la Categoria ¨H¨, hasta 1,150 cc., hay 4 inscritos, todos del Perú. Parece que a esta categoría se le anexara la ¨I¨, y así veremos también duelos muy interesantes entre los 2 Abarth de Arteaga-Gonzales y con Quirolo-Bielich; el NSU de Pillado-Ledgard y el Opel de Arroyo-Carlin.
Pero como carreras son carreras, esto quiere decir que muchos nombres que no hemos mencionado, por falta de espacio, en más de una categoría  pueden ser los vencedores. Además hay un tapadito que sería el Alfa Romeo P33; si llega a tiempo a Lima, veremos a este magnífico coche en el grupo libre.