domingo, 1 de mayo de 2016

FLASHBACK 1969 - Revista Sobre Ruedas Año III No. 19





 

 

Quienes serán los vencedores  … en Las Seis Horas 1969

Estamos a pocas horas de iniciarse otra versión de las Seis Horas Peruanas, competencia organizada por el Club de Automóviles Sport, institución ésta constituida por elementos jóvenes de nuestro automovilismo, y que ha hecho de las Seis Horas Peruanas una competencia automovilista de circuito de gran prestigio en Sudamérica, tanto que podemos decir sin exageración que agrupa a corredores de la mayor parte de los países sudamericanos. Tanto es el interés que ha despertado en américa estas Seis Horas que para su realización no solo se movilizan  sino también un enjambre de periodistas que laboran en revistas, radios, y diarios de los diferentes países del continente sudamericano. Este año la directiva del CAS presidida por Enrique Lastres quien está dando gran dinamismo a esta institución secundado por todos los componentes de su junta directiva corona el año 1968 con la V versión de las Seis Horas Peruanas con carácter internacional. Al cerrar esta edición hay inscritas para largar a las 10 de la mañana del 15 de Diciembre, 48 máquinas, 14 de las cuales serán llevados por pilotos de países hermanos.
Esperamos que esta nueva versión sea como siempre una fiesta del deporte automotriz y de confraternidad entre nuestros pueblos. Serán seis horas de lucha intensa, de esfuerzos de hombres y maquinas que al compás del reloj unos se irán distanciando y otros se irán quedando; y al final, como en toda prueba, habrá vencedores pero solo vencedores de esta justa deportiva.

De los 48 inscritos, seis corresponden al grupo libre, categoría ¨A¨. De ellos, 1 son de casa, 1 venezolano y un ecuatoriano y el duelo será nuevamente sensacional entre el Porsche conocido por nosotros por El Tigre de los magníficos pilotos venezolanos Capriles-Atencio y el Porsche de Block-Navarro que por primera vez harán pareja para llevar este coche. También está el Ferrari de que, si bien algo antiguo, puede dar una sorpresa lo conducirá Dibós-Bradley. Del Martin Cooper de los ecuatorianos, habrá que verlo pues no tenemos antecedentes completos. A los McLaren no les podemos dar otra chance dado que en las últimas competencias no han podido terminar.

En el grupo sport, categoría ¨C¨, nueve son los que hasta estos momentos figuran como inscritos. De ellos: 1 ecuatoriano, 1 colombiano, 1 venezolano y el resto del CAS. El Camaro de los ecuatorianos Marello-Ortega puede ser una carta brava; la lucharan con el Mustang de los hermanos De las Casas, a quienes deseamos que esta vez sí terminen porque son muy buenos corredores, los que se merecen terminar con la mala racha que han tenido en las últimas competencias. Telge- Rizo Patrón  es una pareja que, si sabe llevar su Camaro, será un hueso muy duro de roer, y el veterano Arnaldo Alvarado que correrá por primera vez con su hijo Carlos en el Mustang.

En la categoría ¨E¨, hasta 2000 cc., dos magníficas parejas creemos que nos ofrecerán un hermoso espectáculo, George-Pizarro en Volvo y Kube-Astengo en BMW. Los otros dos no creemos que le puedan pelear por los coches que llevan.

En la categoría ¨F¨, hasta 1,600 cc., de los 7 inscritos uno es de Colombia: un Porsche que llevarán Mutis-Zangen , pero si el Lotus de Schettini-Dávila no tiene ninguna falla, esta sería de la pareja peruana.

En la categoría ¨G¨, hasta 1300 cc., que es la más numerosa figuran 12 inscritos. De ellos un colombiano con VW, al que veremos correr por primera vez en el Campo de Marte y será llevado por Tuati-Vargas; 1 chileno en Cooper, un cañón al que conducirán los esposos Band; El Fiat 124 de los argentinos Vessuri-Boyadjian; por primera vez correrán Roisenvit Pitt, en un Triumph MK3, que es otro cañoncito; los ecuatorianos Arias Vivanco en un Cooper; los Pardo en Alfa Romeo … En fin creemos que esta será una de las categorías más disputadas.

En la Categoria ¨H¨, hasta 1,150 cc., hay 4 inscritos, todos del Perú. Parece que a esta categoría se le anexara la ¨I¨, y así veremos también duelos muy interesantes entre los 2 Abarth de Arteaga-Gonzales y con Quirolo-Bielich; el NSU de Pillado-Ledgard y el Opel de Arroyo-Carlin.
Pero como carreras son carreras, esto quiere decir que muchos nombres que no hemos mencionado, por falta de espacio, en más de una categoría  pueden ser los vencedores. Además hay un tapadito que sería el Alfa Romeo P33; si llega a tiempo a Lima, veremos a este magnífico coche en el grupo libre.

martes, 29 de marzo de 2016

Exposición de Pintura “ARTE Y CREATIVIDAD 2016”

 




LA REVISTA SOCIOCULTURAL “IBEROAMERICANA INTERNATIONAL”
Y EL CENTRO DE CONVENCIONES “QHAPAQ ÑAN” (Camino Inka)

Tienen el agrado de invitar a Ud(s)
A la Ceremonia de Inauguración de la
Muestra Pictórica Internacional

“ARTE Y CREATIVIDAD 2016”
Con motivo de celebrarse el XXI Aniversario
de Iberoamericana International Magazine

El evento se realizará en el Centro de Convenciones QHAPAQ ÑAN (Camino Inka)
Av. Petit Thouars 1261, Santa Beatriz, Lima – Perú.

FECHA - 20 de Mayo, 2016
HORA - De 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

La Exposición estará abierta
20 de mayo al 7 de Junio 2016

Información:
Tel: 01 4024556  -  Cel. RPM: 95 7888166   RPC: 979786327
www.iberointernacional.com
Walter Anicama Zamora (pintura representativa)


Yovani Zea (pinturas representativas)

José Manuel Escobar (pintura representativa)
José Márquez Caisahuana (pintura representativa)

Cardac

Ana María Pizarro (pintura representativa)
Ana Maria Pizarro - Lección de Tango 

Ana María Pizarro - Arequipa


ARTISTAS PARTICIPANTES
Exposición Pictórica “Arte y Creatividad 2016”

APURIMAC:
Lucila Salguero de Carpio (Abancay), Elsa Ramírez (Abancay),
Enid Aréstegui (Andahuaylas).
AREQUIPA:
Ángela Passano, Javier Luque, Marcos Vergaray Huisa,
Ana María Pizarro, Irwin Gómez Valdivia, Lucy Rivera (Camaná),
Cleto Carpio “Cardac”(Mollendo), Julián Samayani (Mollendo).
AYACUCHO:
Max Manuel Montoya Atocca, Aldo Carhuancho.
CAJAMARCA
Bartolomé Malca, Augusto Alberto Salazar Soriano.
HUÁNUCO:
Moisés Emiliano Nieto Alva.
ICA:
Percy Ramiro Gavilán Chávez, Walter Anicama Gómez,
Julio Tarqui Prado, Luis Ricardo Falconí Quispe.
JUNIN:
David Huaytalla Dionicio.
LA LIBERTAD:
Pablo Ramírez Vega (Trujillo), José Manuel Escobar (Trujillo).
LAMBAYEQUE:
Juan Carlos Ñañaque Torres (Chiclayo).
LIMA:
Sergio Silva Cajahuaringa, Román Alvarado Cano “Romanac”,
Walter Anicama Zamora, Carmen Torres, Mariela Olórtegui Izú,
José Márquez Caisahuana, Tatiana Jazmín Ungaro-Vidaurre,
Miguel Ángel Paz Mustto, Mark William Villacorta Olivares.
PIURA:
José Ipanaqué (Catacaos).
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO:
José de la Chira.
PUNO:
Yovani Zea Jara.
TACNA:
Eugenio Cohaila Chambe, Lucrecia Chura.

domingo, 21 de febrero de 2016

Los 10 libros más vendidos de la semana


Los 10 libros más vendidos de la semana en algunos países de las Américas y España:

ARGENTINA
1.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
2.- "El Rubius: Virtual Hero" - El Rubius
3.- "El principito" - Antoine de Saint-Exupery
4.- "El mundo de hielo y fuego" - George R.R. Martin
5.- "El amante japonés" - Isabel Allende
6.- "Los besos en el pan" - Almudena Grandes
7.- "Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré" - Megan Maxwell
8.- "Los colores de la felicidad" - Viviana Rivero
9.- "La amiga estupenda" - Elena Ferrante
10.- "La tierra sin mal" - Florencia Bonelli
(Fuente: Librerías Cúspide)

CHILE
1.- "Bajo la luna de Hawái" - Barbara Wood
2.- "El amante japonés" - Isabel Allende
3.- "El último adiós" - Kate Morton
4.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
5.- "El Rubius: Virtual Hero" - El Rubius
6.- "Mi vida es un desastre" - Lily del Pilar
7.- "No te ama" - Camila Gutiérrez
8.- "Wigetta y el báculo dorado" - Vegetta777 y Willyrex
9.- "Logia" - Francisco Ortega
10.- "Código Chile" - Carlos Basso
(Fuente: Diario El Mercurio)

COLOMBIA
1.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
2.-"El gran reformador" - Austen Ivereigh
3.- "La forma de las ruinas" - Juan Vásquez
4.- "El amante japonés" - Isabel Allende
5.- "La oculta" - Héctor Abad
6.-"La luz que no puedes ver" - Anthony Doerr
7.- "El secreto de Gray Mountain" - John Grisham
8.- "A flor de piel" - Javier Moro
8.-"El último adiós" - Kate Morton
10.- "El ruido de las cosas al caer" - Juan Gabriel Vásquez
(Fuente: Librería Nacional)

ESPAÑA
1.- "Martina en tierra firme" - Elísabet Benavent
2.- "La legión perdida" - Santiago Posteguillo
3.- "Ore, Morena ¿tú qué miras?" - Megan Maxwell
4.- "Palmeras en la nieve" - Luz Gabás
5.- "Martina con vistas al mar" - Elísabet Benavent
6.-"Historia de un canalla" - Julia Navarro
7.-"Cinco esquinas" - Mario Vargas Llosa
8.-"La víspera de casi todo" - Víctor del árbol
9.-"Ámame" - J. Kenner
10.- "El mar infinito" - Rick Yancey
(Fuente: El Corte Inglés)

ESTADOS UNIDOS (inglés)
1.- "Brotherhood in Death" - J.D. Robb
2.- "NYPD Red 4" - James Patterson
3.- "Morning Star" - Pierce Brown
4.- "Find Her" - Lisa Gardner
5.- "Blue" - Danielle Steel
6.- "My Name is Lucy Barton" - Elizabeth Strout
7.- "Rogue Lawyer" - John Grisham
8.- "Breakdown" - Jonathan Kellerman
9.- "The Nightingale" - Kristin Hannah
10.- "See Me" - Nicholas Sparks
(Fuente: Publishers Weekly)

ESTADOS UNIDOS (español)
1.- "El amante japonés" - Isabel Allende
2.- "Harry Potter y la piedra filosofal" - J.K. Rowling
3.- "El alquimista" - Paulo Coelho
4.- "Grey" - E.L. James
5.- "Cien años de soledad" - Gabriel García Márquez
6.- "El secreto del bambú" - Ismael Cala
7.- "Adulterio" - Paulo Coelho
8.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
9.-"Rebeca" - Daphne du Maurier
10.- "El tiempo entre costuras" - María Dueñas
(Fuente: Barnes and Noble)

MEXICO
1.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
2.- "Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo"- Benjamín Alire Saenz
3.- "Dos veces única" - Elena Poniatowska
4.- "Cien años de soledad" - Gabriel García Márquez
5.- "Amor en verso" - Colleen Hoover
6.-"Lacabaña" - WM Paul Young
7.-"Torre oscura 1. El pistolero" - Stephen King
8.- "El amor en los tiempos del cólera" - Gabriel García Márquez
9.- "Lo que no te mata te hace más fuerte" - David Lagercrantz
10.- "El marciano " - Andy Weir
(Fuente: Gandhi)

URUGUAY
1.- "La chica del tren" - Paula Hawkins
2.- "El tiempo entre costuras"- María Dueñas
3.- "La ladrona de libros" - Markus Zusak
4.- "El secreto de Grey Mountain" - John Grisham
5.- "After 0. Antes de ella" - Anna Todd
6.- "Percy Jackson y los dioses" - Rick Riordan
7.- "Grey" - E. L. James
8.- "Las cenizas del Cóndor" - Fernando Butazzoni
9.- "El último adiós"- Kate Morton
(Fuente: Librerías Bookshop)

VENEZUELA
1.- "El ángel que no merecía morir" - Carmelo Di Fazio
2.- "El estudiante" - John Katzenbach
3.- "El pasajero de Truman" - Francisco Suniaga
4.- "Un jardín al norte" - Boris Izaguirre
5.- "Un final perfecto" - John Katzenbach
6.- "El tiempo entre costuras" - María Dueñas
7.- "Wigetta, un viaje mágixo" - Vegetta777 y Willyrex
8.- "Aquello estaba deseando ocurrir" - Leonardo Padura
9.- "Patria o muerte" - Alberto Barrera Tyszka
10.- "Los años de peregrinación del chico sin color" - Haruki Murakami
(Fuente: Tecni-Ciencia Libros)